Curso de Gestión del Mantenimiento, TPM

Fecha: Próximamente
Lugar: Barcelona
Horario:
Descuentos Aplicables:
• 2 alumnos, 10% de descuento por cada matrícula.
• 3 alumnos, 20% de descuento por cada matrícula.
• 4 o más alumnos, 30% de descuento por cada matrícula

En el aula de Solve con otras empresas y/o alumnos.

Solo para los trabajadores de su empresa.

SOLICITAR INFORMACIÓN

COMPARTIR EL CURSO

Concepción del mantenimiento rentable

¿Su mantenimiento está orientado a la reparación que aporta poco valor? ¿Tiene la sensación permanente de no resolver los problemas cotidianos y repetitivos? ¿Cree que es escasa la aplicación del mantenimiento preventivo rentable? ¿Su organización de mantenimiento tiene tensiones con la fabricación y un talante individualista?

curso gestion mantenimiento tpmLa función de mantenimiento es considerada como ‘pasiva e inevitable», orientada a la resolución de conflictos que generan incidencias a corto plazo en el plan de producción. Se admite como principio que las cosas se deterioren de forma sorpresiva, con poca visión del origen de los sucesos, con escasas posibilidades de atacar de raíz los problemas, y menos aún de realizar una labor preventiva, planificada y estructurada.

Las técnicas avanzadas que se crean para establecer nuevas organizaciones y procesos de producción mejoran de forma importante la calidad, los tiempos de fabricación y la fiabilidad de máquinas e instalaciones; a su vez nos exigen la máxima capacitación de las personas, el empleo de sistemas de gestión para poder no sólo asegurar la fiabilidad de las máquinas sino mejorar sus capacidades.

Programa

1. Evolución del mantenimiento en los sistemas industriales

  • Revisión de los diferentes tipos de mantenimiento y su aplicación práctica.
  • Correctivo, Preventivo y Predictivo.
  • Aplicación de cada clase en nuestra compañía.
  • Caso práctico: cómo establecer nuestra curva de clase y analizar su evolución en función de los costos del mantenimiento.

2. Organización general del mantenimiento

  • Política general.
  • Organigrama y funciones.
  • Trabajar en equipo, comunicación, motivación y relaciones.
  • ¿Cómo concebir nuestro proceso de servicio?
  • ¿Cómo definir la planificación?.
  • Documento básico la OT.
  • Evolución hacia un mantenimiento rentable, el TPM.
  • La meta dual de “Cero Defectos y Cero Averías” para alcanzar un estado Lean.

3.     Gestión económica compras y almacenes

  • ¿Cómo  y quién gestiona las compras y evalúa a los proveedores?.
  • Criterios para gestionar el stock: estandarización, consumos, aprovisionamiento y reposición a planta.
  • Contratación externa de servicios.
  • Presupuestos y control de costes.
  • Caso práctico: Definición de un presupuesto enfocado en el control de los costos.

4. Cómo medir la eficacia del mantenimiento

  • La información se hace imprescindible para la mejora continua.
  • ¿Qué hay que gestionar en Mantenimiento? Las 6 pérdidas de los sistemas productivos.
  • Disponibilidad, Rendimiento y efectividad del equipo.
  • El cuadro de indicadores y objetivos.
  • Caso práctico: Realizar tormenta de ideas para concretar todas las posibles pérdidas y como afrontarlas.
  • Ejercicios práctico soportado en hoja de cálculo.

5. El paso a paso en la implantación del TPM

Desarrollo de un plan de progreso individual enfocado al modelo de gestión TMP: concepción, implementación y consolidación. Para lo que se debe:

  1. Cómo realizar un autodiagnóstico exhaustivo sobre el mantenimiento en la empresa. Soporte informático.
  2. Las etapas para la puesta en marcha de un Plan de Modernización de la organización del Mantenimiento y de la Producción.

Objetivos

Revisar y reflexionar acerca de:

Dirigido a

Personal técnico en la función de mantenimiento, producción, ingeniería con responsabilidad en el diseño o aplicación de actividades propias de la función.

Metodología

Basada en disponer de consultores experimentados para cada tema a impartir, transmitiéndolo en base al estudio  de casos preparados , ejercicios diversos y uso de elementos visuales cuando procede en el curso, todo a través del debate e intercambio en el aula.

Profesor

constantino casado solve

CONSTANTINO CASADO DOMÍNGUEZ

Consultor Sénior Distribución e Industrial. Automoción. Ingeniero Industrial eléctrico/ electrónica, Universidad Valladolid / Barcelona.

Máster Dirección General por el IESE. Máster Calidad por Quality Management School según programa del ASQ, American Society Quality). Certified Auditor Quality por referenciales VDA, EAQF, FIEV, ASQ y EOQ. Postgrado de análisis financiero en ESADE (Barcelona). Formador Modelo Europeo Calidad Total, EFQM en el ICT.)

Ventajas Solve

solve calidad certificada

Calidad Certificada

solve formadores profesionales

Formadores Profesionales

solve formacion practica

Formación Practica

solve ventajas economicas

Ventajas Económicas

Antiguos Alumnos

Aunque al principio dudaba de hacer el curso, finalmente me apunte. Recomendable.
Genís Cormand

Solicitar Información del Curso

Otros Cursos