Curso de Gestión Diaria de la Fábrica
Fecha: Próximamente
Lugar: Barcelona
Horario:
Descuentos Aplicables:
• 2 alumnos, 10% de descuento por cada matrícula.
• 3 alumnos, 20% de descuento por cada matrícula.
• 4 o más alumnos, 30% de descuento por cada matrícula
En el aula de Solve con otras empresas y/o alumnos.
Solo para los trabajadores de su empresa.
SOLICITAR INFORMACIÓN
COMPARTIR EL CURSO
¿CÓMO PRACTICAR LA MEJORA DIARIA EN FÁBRICA?
Todos sabemos que el resultado de cada mes se gesta cada día en la fábrica pero... ¿Qué herramientas dinámicas ponemos en marcha en la fábrica para lograr los resultados y evitar sorpresas? ¿Cuáles son los factores que inciden en su consecución? ¿Qué, cómo y quién debe gestionar cada día en la fábrica?
- Formato: Presencial
- Horas: 20
- Precio: 740 €
Cada día debemos disponer de información y tomar decisiones sobre:
- El cumplimiento de los programas de producción analizando desviaciones y causas.
- La gestión de las reparaciones de los equipos productivos.
- Los problemas de calidad obtenida analizando sus desviaciones y sus causas.
- Las reclamaciones de clientes y su repercusión.
Las consecuencias de estas decisiones, por activa o por pasiva, inciden en los costos industriales y en su encaje en el presupuesto.
Todo esto suele estar claro pero ¿realmente es suficiente para conseguir los resultados requeridos?, si su respuesta es NO entonces debe poner en marcha otras herramientas dinámicas que ayuden a que las decisiones que en cada momento toman y aplican sus profesionales sean las más acertadas.
Las herramientas tienen que ofrecer soluciones a problemas que afecten al conjunto de los procesos y de la gestión del personal de la fábrica. Esta resolución metódica de los problemas entra en la acción de la mejora continua que asegura el progreso hacia la excelencia industrial en los procesos productivos.
Programa
1. Puesta en marcha de un estilo de Gestión Diaria basado en un modelo de gestión moderno analizando y definiendo
- Análisis DAFO.
- Análisis interrelaciones de los procesos operativos y de soporte.
- Revisión de los conceptos de gestión aplicados a través de sus indicadores y planes de mejora. Obtendremos un Plan de mejora.
2. Motivación y Absentismo
- Aspectos que reducen o incrementan el absentismo. Sus causas. Coste e incidencia.
- El comportamiento humano. Tipos de motivación por “temor, incentivo o actitud”. Conocer para poder “motivar”. El rol del mando como gestor.
3. Revisión y Reflexión sobre el estado e incidencia de la…
- Aplicación de las Técnicas orientadas a la optimización de la productividad. Estándares y
gestión de las capacidades. - Aplicación de la mejora continua y su incidencia.
- Aplicación de la Gestión del mantenimiento. ¿cómo incorporar la gestión visual en fábrica?
- Aplicación de la estructura organizativa, reparto de roles y responsabilidades. Objetivos e indicadores fundamentales.
- Sistema de información y comunicación.
Objetivos
Revisar y reflexionar acerca de:
- Debilidades carencias y problemas en la gestión de la fábrica, sus limitaciones.
- Focalizar las decisiones a la eficacia al cliente sin perder de vista la flexibilidad, productividad, calidad y los costes.
- Las técnicas de soporte que ayuden a los asistentes.
Dirigido a
Personal con responsabilidad de una fábrica, bien sea responsable de fábrica, encargado o técnico que necesita disponer de una visión práctica de la gestión diaria.
NOTA: este curso es idóneo realizarlo IN HOUSE para poder aplicar estudio de casos y realidades propios.
Metodología
Está basada en disponer de consultores experimentados para cada tema a impartir, transmitiendo el conocimiento en base al estudio de casos preparados, ejercicios diversos y uso de elementos visuales cuando procede, todo a través del debate e intercambio en el aula.
Profesor
CONSTANTINO CASADO DOMÍNGUEZ
Consultor Sénior Distribución e Industrial. Automoción. Ingeniero Industrial eléctrico/ electrónica, Universidad Valladolid / Barcelona.
Máster Dirección General por el IESE. Máster Calidad por Quality Management School según programa del ASQ, American Society Quality). Certified Auditor Quality por referenciales VDA, EAQF, FIEV, ASQ y EOQ. Postgrado de análisis financiero en ESADE (Barcelona). Formador Modelo Europeo Calidad Total, EFQM en el ICT.)
Ventajas Solve
Calidad Certificada
Formadores Profesionales
Formación Practica
Ventajas Económicas